El Despertador

[wpdreams_ajaxsearchlite]

¿Por qué «El despertador»?

«El despertador» es un espacio diseñado para invitarte a reflexionar sobre lo esencial en la vida y en nuestras relaciones. Es como un «despertador» a las realidades ocultas que forman parte de la sociedad y que a menudo no percibimos fácilmente. Todos, en algún momento, seguimos caminos que otros han trazado para nosotros, sin darnos cuenta de cómo esto afecta nuestra libertad de pensar y crear.

Muchas veces repetimos ideas y comportamientos que no son realmente nuestros, sino que vienen de influencias externas que nos condicionan. Reconocer que estas influencias están presentes y que limitan nuestra capacidad de ser creativos no es fácil, pero es crucial para crecer y cambiar.

«El despertador» actúa como una alerta, ayudándonos a afinar nuestra percepción para poder identificar estas influencias y crear nuevas formas de pensar y actuar. Nos hace responsables de nuestras decisiones y de cómo nos posicionamos en el mundo.

¿Qué son las emergencias?

Las emergencias son todo aquello que «emerge» de manera inesperada y que trae consigo un significado. Revelan aspectos ocultos de nuestra realidad social, como si fueran una radiografía que muestra lo que no se ve a simple vista.

¿Por qué «El despertador» es un dispositivo?

«El despertador» es una herramienta que nos invita a cuestionar lo que sabemos, cómo ejercemos poder, y cómo nos relacionamos con el mundo. Nos motiva a reflexionar profundamente y a crear algo nuevo en nosotros mismos y en nuestro entorno. Pero para que esto suceda, cada uno de nosotros debe hacerse responsable de cómo se posiciona frente a los desafíos de la vida, una postura que siempre tiene un componente personal y, en última instancia, político.

 

Psicólogo Clínico y vocacional.
Especialista en Análisis Institucional y procesos de Grupos.
Magister en Educación en currículum y evaluación.
Profesor de Filosofía y Especialista en Inclusión Educativa.
Creador de la Fundación Abriendo Caminos para la inclusión Social
Creador de la Clínica Educativa para el desarrollo y análisis de los procesos de formación en educación.
Director de Círculos Clínicos: diálogos, reflexión y masculinidades.
Es Jefe del Centro de Desarrollo Integral de la Liga Chilena contra  la Epilepsia.
Docente Universidad
Tecnológica Metropolitana.

Abrir WhatsApp
1
Círculos Clínicos
Hola 👋
Abre WhatsApp para iniciar consulta